presentados resultados y cobrado el dividendo BME ha sido capaz de romper la directriz bajista principal y realizar un maximo relativo previo en 34,75€.
desde ese punto ha realizado un pull-back sobre la directriz bajista superada y retrocedido la mayor parte del subida hasta el nivel de 61,80% de fibo.
si el nivel de 30€ trabaja como soporte podriamos ver una remontada en busca del nivel de 36,45 € como objetivo a medio plazo.
martes, 27 de mayo de 2008
BME busca soporte 27/05/08
miércoles, 30 de abril de 2008
BME en zona clave 30/04/08
en el analisis previo comentabamos el inicio de un ciclo alcista cuya clave era superar el nivel de 32,65€, hoy al calor de los buenos resultados ha tocado en el maximo diario dicho nivel cerrando muy cerca en 32,35€.
BME ganó 55,4 millones en el primer trimestre, un 10,6% más10:16
a los indicadores estocastico y RSI les queda algo de recorrido antes de entrar en la zona de sobreventa por lo que es probable se supere dicha cota especialmente importante ya que romperia tambien la directriz bajista principal.
la confirmacion de la ruptura un cierre por encima de los maximos previos en 33,28 € lo que marcaria objetivos en 36,35€ siguiente nivel de fibo 38,20%
stop loss ceñido en 31,50€ para consolidar ganancias en caso de que alzanzada la zona de sobreventa gire para realizar la consiguiente correccion tecnica.
jueves, 17 de abril de 2008
prevision BME 17/04/08
en el analisis previo esperabamos el rebote pero aun ha corregido mas hasta las cercanias del nivel de fibo 23,60%
desde ese punto ha encadenado dos velas verdes consecutivas y una peonza señal de indecision
el estocastico diario esta a punto de cruzarse con su media, saliendo de la zona de sobreventa que es tambien señal de compra
el stop en el nivel de 29,75€ con un objetivo a corto en 32,65€ que en caso de superarse buscaria la ruptura de la directriz bajista principal en las proximidades 34,xx.
liberados de la sobra de la directriz bajista se entraria en un ciclo alcista claro a la busqueda de la primera resistencia de 36,35 €.
jueves, 10 de abril de 2008
prevision de BME 10/04/08
como comentabamos en el analisis previo en las cercanias del nivel de fibo de 23,60% de la caida desde maximos la cotizacion ha corregido y buscado la correccion de la mitad de la subida
en grafico diario apreciamos un martillo negro señal de una posible vuelta la cual se ve con mas claridad en el grafico horario.
un gap de apertura mañana por encima de la linea de 30,43 seria una señal clara de la intencion de volver a niveles de 32,65 €, si se superara los proximos dias dicho nivel podria trabajar como soporte desde donde lanzar el ataque al nivel de 34,9x euros donde se intetaria romper la directriz bajista principal.
viernes, 4 de abril de 2008
prevision de BME 04/04/08
BME ha alcanzado el objetivo definido en el analisis previo de 32,65, el nivel de fibo de 23,60%.
esta mostrando lateralidad en ese punto pero no hay superacion clara que demuestre que puede trabajar como soporte
con el estocastico en sobrecompra y a punto de girarse lo que daria señal de venta es probable que corrija parte de la subida hasta 30,43 o 29,75 en un segundo paso.
desde esas lineas el rebote le mandaria a buscar los niveles de 35€ donde se encontraria con la directriz bajista a superar antes de alcanzar el siguiente nivel de fibo 38,20% en 36,35 euros
domingo, 30 de marzo de 2008
prevision BME 30/03/08
como comentabamos en el analisis previo, finalizado el primer trimestre bursatil, con un mercado que durante la semana a dado muestras de recuperacion, BME ha recuperado parte del terreno perdido.
revisamos las noticias de la semana referidas a BME
BME sube 5,9%, mayor avance Ibex, tras anunciar pago dividendo extraordinario26/03
Citigroup rebaja el precio objetivo de BME a 42 euro pero recomienda "comprar"26/03
desde el punto de vista tecnico buenas señales como los tres soldados blancos claros, señal alcista con connotaciones de soporte.
vemos tambien como los indicadores estan acercandose a la zona de sobrecompra.
suele ser habitual durante un rally alcista la correcciones durante la subida, por tanto es posible que en la inmediaciones del nivel de 23,60% de fibo en 32,65 € la cotizacion corrija entre un tercio y un medio de lo subido antes de continuar al alza, hasta 30,43 o 29,75 en un segundo paso.
viernes, 21 de marzo de 2008
prevision de BME 21/03/08
desde el analisis previo la cotizacion de BME ha seguido corrigiendo, ha perdido el ultimo de nivel de fibonacci que podia actuar como soporte en 32,65 (23,60%) por lo que estamos cerca de volver a tocar los minimos absolutos desde que comenzo la cotizacion.
esto es debido principalmente a que el primer trimestre desde el punto de vista bursatil ha sido completamente bajista con un decremento de precio y volumen muy claro.
la pregunta a contestar es si el segundo trimestre bursatil sera bajista, lateral o alcista.
revisamos las ultimas noticias en busca de alguna pista
BME lidera caídas bolsa con -5,02% tras mala recomendación de Morgan Stanley19/03
El Ibex 35 pierde un 0,50%: las brujas están listas para su primer vuelo del año19/03
Morgan Stanley reduce el precio objetivo de BME de 40,4 a 32,9 euros19/03
¿Qué le pasa a BME? Vuelve a los precios de la opv, pero con un mercado bajista5/03
REE, BME y Catalana Occidente entran en la lista de favoritos de Cheuvreux5/03
este jueves vencieron futuros y derivados asi que el proximo martes comienza desde le punto de vista bursatil el segundo trimestre donde veremos si BME es capaz de recuperar o va en busca de nuevos minimos.
de momento ver los toros desde la barrera parece lo mas prudente hasta que no de señales de recuperacion
domingo, 2 de marzo de 2008
analisis bolsas y mercados españoles (BME)
analisis fundamental
lo primero es consultar la ficha en la bolsa de madrid y la pagina web de la empresa
BME cotiza en el Mercado Continuo español y forma parte del ibex 35.
Bolsas y Mercados Españoles (BME) es la sociedad que integra los sistemas de registro, compensación y liquidación de valores y mercados secundarios españoles. El grupo de cabecera engloba Bolsa de Madrid, Bolsa de Barcelona, Bolsa de Bilbao, Bolsa de Valencia, MF Mercados Financieros (Meff, Aiaf y Senaf), Iberclear, BME Consulting, MercadoAlternativo Bursátil e Instituto BME.
desde el punto de vista bursatil tenemos:
Número de derechos de voto: 83.615.558
accionistas significativos
y la agenda busatil para este año
lo siguiente es buscar noticias relevantes de la empresa
BME cae 7,81% en bolsa por mala contratación febrero y pese buenos resultados29/02
Economía/Finanzas.- (Ampliación) BME logró un beneficio neto en 2007 de 201,13 millones de euros, un 54,1% más29/02
BAJO LUPA- BME rebajado de 'sobreponderar' a 'igual a mercado' en Morgan Stanley28/02
UBS inicia la recomendación de BME, Grifols y SOS con muy diferente perspectiva 8/02
BME negocia un 33% más de renta variable en ene hasta 182.768 mln eur1/02
Economía/Empresas.- Manuel Pizarro dimite como vicepresidente de BME y de la Bolsa de Madrid 24/01
Economía/Bolsa.- BME pagará mañana un dividendo bruto de 0,956 euros por acción21/01
El volumen negociado en el mercado superó los 5.000 millones de euros en 200715/01
Economía/Finanzas.- Caja Madrid declara a la CNMV una participación del 4,785% en Bankinter y del 4,772% en BME11/01
Récord de la renta variable: el volumen negociado en 2007 ascendió a 1,7 billones 2/01
consultamos tambien las notas de prensa y comunicaciones en la pagina de la empresa y en la CNMV
analisis tecnico
en el grafico semanal observamos como ha corregido mas de dos tercios de la subida desde el minimo de su salida a bolsa estando casi en el soporte del 23,60% de fibonacci en 32,65 euros
comparamos la cotizacion de BME en el grafico diario con el ibex 35.
vemos como la cotizacion de BME amplifica porcentualmente los movimientos del IBEX35.
conclusiones
el negocio de BME es proporcional al volumen negociado y el precio del mismo.
como referencia de precio podemos utilizar el ibex 35, desde el uno de enero ha perdido el 13,25% y eso se ha reflejado en la cotizacion de BME perdiendo el 28,58%, por tanto podemos estimar que la sensibilidad de BME respecto al ibex seria del orden de 2 a 1 aproximadamente.
en mercados bajistas el volumen de contratacion disminuye debido a la regla no escrita que dice que el volumen necesario para bajar siempre es mucho menor que el necesario para subir una misma cantidad.
conociendo estas claves lo logico es seguir al cotizacion de BME y cuando el mercado retome la senda alcista entrar en el valor ya que la cotizacion de la empresa esta directamente vinculada a la evolucion del mismo.

exclusion de responsabilidad
el contenido de este blog es el analisis y opinion de un aficionado a la bolsa, esto no implica una recomendacion de compra o venta, dicha decision es responsabilidad unica y exclusivamente de cada inversor